Sevilla Turismo

Estaremos encantados en guiarte por la ciudad cuando nos visites. Sevilla Turismo es el escaparate que necesitas donde encontrar ideas, barrios, noticias, tours, monumentos, tapas, bares, flamenco y más.

LAS SETAS SEVILLA

LAS SETAS DE SEVILLA

SEVILLA A FONDO

De los lugares más especiales a visitar en Sevilla. Las Setas de Sevilla necesitan un tiempo para detenerte y mirarlas por todas sus caras.

LAS SETAS DE SEVILLA SON DIFERENTES

Conocer Sevilla desde las alturas es siempre recomendable y de todos los lugares donde poder hacerlo, las Setas de Sevilla se ha convertido en el gran mirador de la ciudad. El proyecto se llama Metropol Parasol, una gran estructura de madera desde donde poder contemplar un amanecer y atardecer espectacular en lo más alto. Es obra del arquitecto alemán Jürgen Mayer, y constituye la estructura de madera más grande existente del mundo, con el que se reformó la céntrica Plaza de la Encarnación de Sevilla.

El monumento cuenta con cinco niveles y en cada uno de ellos se alberga un espacio diferente. En el primer nivel se encuentra el Museo Arqueológico Anticuarium, interesante de ver, un espacio diáfano en el que admirar los restos romanos y musulmanes de Sevilla. en el segundo nivel encontramos el mercado de abastos de la Encarnación, una tradicional plaza de abastos de las de toda la vida, reformada y con ese sabor especial de mercado en sus puestos. En el tercer nivel hay una plaza pública elevada, grande y usada para el disfrute de los visitantes, y aprovechado como espacio cultural. Por último en el cuarto nivel se sube a las pasarelas que recorren las setas que vemos, porque curisosamente este monumento cuenta con un gran recorrido en las alturas a modo de mirador, desde el que contemplar Sevilla desde las alturas.

MIRA SEVILLA DESDE LAS ALTURAS

LAS SETAS DE SEVILLA MONUMENTO DE LA DISCORDIA

Se trata de uno de los proyectos más polémicos de Sevilla desde el 2006, hay quienes admiran este monumento tan vanguardista y quienes consideran que algo tan moderno en pleno centro de la ciudad no es lo suyo; en cualquier caso lo recomendable para opinar es verlo.

Las Setas de Sevilla cuentan con una estructura de 6 parasoles a 21 metros de altura, de formas curvas y diseño reticular, que dan sombra a esta plaza, envuelviendo un espacio de más de 800 metros cuadrados a modo de ventana panorámica de 250 metros. Son en total 150 metros de longitud por 70 metros de ancho y casi 30 de alto. Han necesitado 3.500 piezas, que van unidas por 3.000 nudos y casi 16 millones de tornillos.

Desde arriba podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas de 360 grados.

A día de hoy las Setas de Sevilla se han convertido en un importante reclamo turístico de Sevilla, son pocas las formas de disfrutar de Sevilla desde las alturas, y este es un espacio ideal de preciosos atardeceres y buenas fotos.

CUÁNDO VISITAR METROSOL PARASOL

Recomendamos visitar las Setas Metrosol Parasol en cualquier momento del día, pero especialmente al atardecer, comprobarás que las vistas con la caída del sol son espectaculares. Se accede desde los bajos del monumento, tiene un precio básico para la subida, en torno a los 5€ para no residentes.

LAS SETAS SEVILLA Leer más »

¿CÓMO ES SEVILLA?

Visitar- sevilla

Sentir Sevilla

TOURS EN SEVILLA

ACTIVIDADES

Cómo es Sevilla ❣

》 Sevilla ciudad es...

Hablamos de Sevilla con mucha confianza, damos por hecho que todo el mundo sabe cómo es Sevilla, pero a nivel internacional son muchas las ciudades con encanto y puede que no hayas tenido hasta ahora oportunidad de saber mucho de Sevilla. Te contamos todo para que te hagas una idea.

》¿Dónde está Sevilla?

Sevilla es una de las principales ciudades de España, está situada al sur, en la región de Andalucía, es su capital. Cuenta con una población de 700.000 habitantes en lo que se refiere a la ciudad, a lo que habría que sumarle la mucha población que vive en pueblos cercanos, alrededor de la ciudad.

》¿Cómo llegar a Sevilla?

Llegar a Sevilla es fácil a nivel nacional desde cualquier otra ciudad española e incluso a nivel internacional desde muchos puntos de Europa. Cuenta con aeropuerto a sólo 3kms. Al año llegan de media más de 7,5 millones de viajeros, además tiene casi en pleno centro de la ciudad una estación de tren principal, llamada Santa Justa, con buena conexíon y trenes de alta velocidad AVE.

》¿Mejor época para visitar Sevilla?

Especialmente la primavera es la época que hasta hace no mucho venían viajando más turistas a Sevilla, seguida del otoño y el verano. A día de hoy cualquier periodo del año es bueno para visitar Sevilla. Teniendo en cuenta que en verano al ser una ciudad del sur, la temperatura puede dispararse, pero con agua, y transitando por las estrechas calles del centro a la sombra, se lleva bastante bien.

》¿Cómo moverse por Sevilla?

Se trata de una ciudad llana, no hay pendientes, ni desniveles, por lo que recorrerla es fácil, cómodo y muy agradable. Sevilla cuenta con uno de los cascos históricos más grandes de Europa, así verás que el centro de Sevilla es amplio, y está compuesto por muchas calles, llenas de casas, todas en su mayoría habitadas. El cielo lo tienes siempre a la vista pues la altura de los edificios en el centro está limitada. Podrás andar la ciudad casi de un extremo a otro del centro, por tanto aunque contamos con una amplia red de bus bicicletas con sus carriles, metro que lo cruza, y tranvía que te traslada al mismo centro; lo mejor si puedes será andar y pasear, hay rutas muy especiales.

》Entonces Sevilla es..

Se trata de una ciudad con mucha historia y patrimonio. Para hacerte una idea por Sevilla pasaron desde los Romanos, Visigodos, Musulmanes. Cuenta con grandes monumentos y restos que debes visitar. Es una ciudad en la que sus gentes son muy amables con el viajero, y cercanos en el trato. Hay mucha vida en la calle de mañana, tarde y noche. Es una ciudad con unas tradiciones muy marcadas, y a su vez bastaste abierta y cosmopolita. Sevilla está repleta de luz, la cruza el río Guadalquivir, único navegable en España, incluso llegan barcos de pasajeros.

》Sevilla es económica

Sí, Sevilla es una ciudad en la que puedes disfrutar mucho con muy poco. El hospedaje al ser una ciudad muy turística es barato y la oferta muy amplia. Destacar los muchos hoteles en palacios rehabilitados que hay repartidos por el centro. 

》La gastronomía en Sevilla

En Sevilla te encantará probar nuestros platos, por muy especial que seas en tu alimentación. Nos gusta mucho salir a tapear. Se trata de tomarte en cualquiera de éstos lugares una bebida, bien sea cerveza, tinto de verano, refrescos, un vino, etc. con una tapa. La tapa es un plato elaborado en cocina, con ingredientes naturales, y de tamaño medio. Las tapas se consumen a mediodía y por la noche. Otro buen momento del día es el desayuno, en el que debes de probar las tostas (pan tostado), y la hora de la cervecita a mediodía, antes del almuerzo. Aunque quizás éstos conceptos te queden lejanos, rápidamente te acostumbras y participas.

》Monumentos en Sevilla

Sí, al ser una ciudad con mucha historia y patrimonio, hay mucho que visitar, en una visita de dos días, podrás ver el casco histórico con sus monumentos más destacados, tres, cuatro y más días, que te aseguro que encontrarás lugares, monumentos, museos, barrios, y demás espacios para descubrila. Sólo decirte que pasear por Sevilla sin más es un gustazo!!.

》Algunos consejos

Hay muchas formas de conocer Sevilla. Lo suyo es verla en diferentes momentos del día, y además dejarte llevar por la vida cotidiana de los sevillanos. De este modo vas a disfrutar mucho más tu viaje a Sevilla.

Si finalmente decides venir apúntate para comenzar a un buen Free Tour por la ciudad, te dejamos las mejores propuestas que tenemos.

Más Planes

¿CÓMO ES SEVILLA? Leer más »

PLAZA ESPAÑA SEVILLA

Visitar Plaza de España

Plaza de españa SEVILLA

Ver-plaza-de-españa-sevilla

Esta es la pregunta que muchos viajeros se hacen antes de visitar Sevilla. Si es la primera vez que vienes a Sevilla, debes saber que la Plaza de España es un símbolo a los pueblos de España. Por su forma semi-elíptica, da la impresión que se trata de un abrazo de cada una de las provincias que componen España, a los paises americanos.

¿CUÁNDO SE CONSTRUYÓ PLAZA DE ESPAÑA?

Sevilla celebró una Exposición Universal en 1929, en ella participaron países iberoamericanos, tuvieron presencia con pabellones y lo más destacado de sus culturas, y Plaza de España fue el centro de esta gradiosa exposición. No es de extrañar encontrarte en España otras, dado que se han contabilizado hasta 70 Plazas de España, pero ninguna de ellas son iguales, todas diferentes. Cuando visitas la de Sevilla, comprendes a qué nos referimos.

Visitar Plaza de España

¿QUÉ VER EN PLAZA DE ESPAÑA?

La plaza tiene una longitud de 170m. de diámetro. Está situada en pleno Parque de María Luisa de Sevilla, rodeada de un pequeño canal de 515m. y de gran encanto, de los que además podrás disfrutar por apenas unos euros en alguna de las barcas que se alquilan. Su arquitectura es muy rica, el diseño fue ideado por el sevillano Aníbal González, el gran arquitecto de Sevilla. A la entrada de la plaza hay una estatua en su honor. Verás un auténtico espectáculo de luz y color miestras paseas por sus 48 bancos repletos de cerámica, dedicados a cada una de las provincias españolas. No hay 50 como se espera, pues en su momento Canarias solo tenía una provincia, y Sevilla no aparece representada. Además hay 48 bustos representando a ilustres personajes de la historia española, los verás repartidos en la parte alta a lo largo del edificio.

HOMENAJE DE ESPAÑA A AMÉRICA

Sus 50.000 metros cuadrados la convirtien en la plaza más impresionante de España. Dos altas torres se erigen en los extremos de la plaza, y en su interior cuenta con una maravillosa galería porticada, en la que necesitarás tomarte tu tiempo para admirar su impresionante artesanía.

¿PERO CÓMO ES PLAZA DE ESPAÑA?

Será mejor que la definas tras visitarla, sólo decirte que no te defraudará. Echa un vistazo a sus farolas cerámicas, farolas de fundición, sus balaustradas de gran belleza, cerámicas y en mármol. Sus puentes de ensueño, sus escudos representados en cerámica, su solería de chinos blancos y negros, sus terrazas, murales, sus escaleras y subida a la primera planta, sus faroles adornando los interiores. Un espacio que no puedes perderte en Sevilla.

¿CUÁNTO CUESTA ENTRAR?

Su acceso es gratuito. Plaza de España está situado muy cerca del centro de Sevilla, en pleno Parque de María Luisa. Aunque sea un espacio público, está cercado y tiene horario de 8 de la mañana hasta 10 de la noche en invierno y hasta la medianoche en verano. Será un gustazo descubrirla no sólo de día también de noche. Se ha convertido en uno de los lugares más románticos de toda Europa. Ha sido protagonista de diferentes películas, series y sports televisivos. Una de las grandes estampas de Sevilla será sin duda Plaza de España. Además una de las protagonistas de nuestros free tours por Sevilla. Nos gusta hacer un tour que va desde el centro de la ciudad a Plaza de España admirando las grandes edificaciones que nos encontramos. Aquí puedes ver y seleccionar el Free Tour por Sevilla que mejor va contigo.

PLAZA ESPAÑA SEVILLA Leer más »

ALCÁZAR DE SEVILLA

Visitar-el-alcazar-de-sevilla

Alcázar de Sevilla

QUÉ VER EN ALCÁZAR DE SEVILLA

El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto de palacios amurallado que se han ido construyendo en diferentes etapas a lo largo de la historia. En su interior podemos ver arte islámico, mudéjar, estilo gótico. Además de bellos elementos renacentistas, manieristas y barrocos. Este monumento fue declarado Patrimonio de la Humanidad, siendo hoy día el palacio real en uso más antiguo de Europa. Cuenta con grandes jardines y una amplia variedad de especies.

Visita-real-alcazar-de-sevilla

VER EL ALCÁZAR EN VIDEOS

Hemos recopilado una selección de videos cortos, con los que rápidamente tengamos una amplia visión del interior del Alcázar de Sevilla, sus jardines, así como la gran riqueza arquitectónica y artesanal que contiene.

ALCÁZAR DE SEVILLA Leer más »

TODO SOBRE LA CATEDRAL DE SEVILLA

Free-tour-catedral-sevilla-y-giralda

Free Tour Sevilla ❣

¿Cómo es la
Catedral de Sevilla?

》 La Catedral de Sevilla, breve historia...

En 1248 cuando Fernando III conquista Sevilla al pueblo musulman que aquí habitaba, convierte la gran Mezquita de Isbilya (que así se llamaba Sevilla entonces), en una sencilla Catedral. En 1403 deciden rehacerla y comienzan las obras de la nueva Catedral (la que ahora vemos). De aquella originaria y antigua Mezquita se conservan: la Torre Alminhar que es hoy la conocida Giralda, y también está la antigua Puerta del Perdón y Patio de los Naranjos. En la Sevilla católica quisieron construir una Catedral que llamara la atención del viajero y crearon, la Catedral de estilo gótico más grande del mundo.  Es impresionante verla por fuera y por dentro, y se debes visitarla con detenimiento. Te proponemos acompañarnos a nuestro Free Tour por Sevilla y conocerla bien por todo su exterior, y también como no; reservar una visita guiada por su interior. Click aquí.

》Catedral de Sevilla por fuera

Al visitar la Catedral de Sevilla llaman la atención sus muchos elementos arquitectónicos repartidos por cada una de sus caras. Te pararás a ver con curiosidad cada uno de sus muchas y diferentes puertas. Las más llamativas, y que no debes perderte son:

Puerta del Perdón: da acceso al Patio de los Naranjos. Destacan las grandísimas hojas de la antigua puerta de la Mezquita, realizadas en madera de cedro, de gran grosor, recubiertas en bronce y repujadas con versículos originales del corán. Esta puerta es impresionante, está ubicada en calle Alemanes –dejamos un enlace a google maps para que no te la pierdas-.

Puerta de Palos: esta puerta se encuentra a los piés de la Giralda, y es otra de las más llamativas, Se trata de una puerta de acceso que normalmente está abierta y podrás echar un vistazo al interior de la Catedral. Si accedes llegas a ver la inmensidad del Monumento desde este área, pero no puedes ver todo su interior; para ello debes sacar tu ticket, o reservar una de nuestras visitas guiadas.

Puerta del Príncipe: en su entrada veremos en tamaño original una réplica del Giraldillo (uno de los elementos más visuales de Sevilla), veleta que corona la Giralda.

Puerta de San Miguel, Puerta de la Asunción y Puerta del Bautismo: son las 3 puertas que tienen su entrada desde la Avenida de la Constitución, peatonal calle por la que sólo pasa el tranvía, las bicicletas y los peatones. Es una de las calles más populares y transitadas de Sevilla. Hay que detenerse en cada una de las puertas para ver su excepcional decoración artesanal. Recomendamos especialmente la Puerta de la Asunciondejamos enlace de su ubicación-.

》Catedral de Sevilla por dentro

La Catedral de Santa María de la Sede, -que así se llama-, se ha convertido con los años en una gran pinacoteca con más de 800 pinturas repartidas por todo el Monumento, y sus más de 900 piezas de orfebrería. Destacamos sus más de 100 vidrieras y la luz que hacen entrar, su Retablo mayor, el más grande jamás construido en la cristiandad; con 200 metros de superficie, 44 relieves y más de 200 santos. Por último mencionar las cúpulas de la Catedral de Sevilla son impresionantes, así como el mobiliario litúrgico, y el sepulcro que guarda los restos del Almirante  Cristobal Colón.

Una visita por su interior bien explicada no tiene precio. Si tienes fecha para tu visita a Sevilla reserva con antelación pues las visitas guiadas tienen aforo limitado y no siempre quedan plazas.

Recomendamos también la posibilidad de hacer una visita conjunta a los dos grandes Monumentos de Sevilla: La Catedral y el Alcázar. De este modo ahorras tiempo y dinero.

"No te pierdas"

﹚Giralda y Catedral de Sevilla -sin colas-⤷

Catedral de Sevilla acceso sin colas + Subida a la Giralda

+ Sevilla

✔ Imprescindibles de Sevilla

Planes Sevilla

En un sólo clik

TODO SOBRE LA CATEDRAL DE SEVILLA Leer más »

REALES ALCÁZARES DE SEVILLA

Visita-real-alcazar-de-sevilla
Visitar-el-alcazar-de-sevilla

 

Visita obligada es el Real Alcázar de Sevilla, gran huella de los pueblos que por aquí pasaron y grandes personajes de la historia de Sevilla. Al poco tiempo de llegar los musulmanes a Sevilla, sobre el 884 dc. constuyeron un primer palacio residencial para sus altos cargos, que con los años se convirtió en palacio de palacios, ya que desde entonces, los pueblos que les siguieron lo remodelaron y habitaron. Dentro se puede ver lo mejor de la arquitectura, artesanía, cerámica, madera tallada, hierros forjado, etc. desde época Andalusí hasta nuestros días. Se ha convertido en el palacio residencial abierto al público, más antiguo de Europa.

¿Qué veremos?

Guarda grandes e impresionantes palacios cargados de bellos espacios en los que se dieron importantísimos epidosios de nuestra historia, así como grandes leyendas. Te quedarás impresionad@ con las vidas de quienes lo habitaron, las traiciones que se vivieron, los escándalos que aquí se guardaron…

Ocurre que al quedar el Alcázar dentro de la muralla sevillana, no siempre el viajero se imagina lo grande que es, y el espacio que ocupan sus palacios, patios y jardines.

Jardines en los que destacan abundante agua en fuentes, albercas, y multitud de flores y especies.

¿Cómo conocerlo?

Nosotros aconsejamos dos visitas diferentes y complementarias. Por un lado recorremos sus exteriores y te contamos las historias que dentro se dieron, hablamos de su rica arquitectura y desvelamos los grandes enigmas que guarda su muralla. Lo hacemos en nuestros free tours diarios de mañana y tarde, y es una manera muy visual de conocerlo. Cualquiera de nuestras rutas se acercan a las murallas del Alcázar. Puedes apuntarte. Clickea aquí.

Además de esta visita, puedes acceder al interior del Alcázar de dos maneras posibles: por un lado sacando tu ticket en taquilla o bien online, aconsejamos sacarlo con antelación, con el fin de no perder tiempo en posibles colas y acceder en tu hora seleccionada directamente. La otra forma es hacer una visita guíada en la que además de despreocuparte de la compra de tu ticket, y de esperas en puerta, tendrás de manera muy lúdica; una completa visita de la mano de un guía oficial muy ameno, que te explicará de arriba a abajo, cada una de las estancias del Real Alcázar. Si decides hacer la visita guíada te aconsejamos echar un vistazo. Click aquí.

¿Cuánto cuesta?

Los precios para ver e interpretar este gran monumento de Sevilla, son los siguientes:

Si decides hacer el Free Tour, sabes que se trata de un tour colaborativo, en el que no hay un precio establecido sino es colaborativo, y cada participante al finalizar el tour abona el importe que estima oportuno. Clikea Free Tour.

Ideas

Un dato a tener en cuenta en tu visita a Sevilla!!. Si además del Alcázar tienes idea de visitar la Catedral de Sevilla, hemos ideado un artículo similar a éste en el que te explicamos sus detalles, y los diferentes tipos de visitas que puedes hacer, desde un free tour, visita por tu cuenta, visita guiada; y visita agrupando los dos monumentos, Catedral + Alcázar, de manera que ahorras unos euros. Echa un vistazo aquí.

Visita-real-alcazar-de-sevilla

Lista de lo que no te puedes perder en el Alcázar de Sevilla

REALES ALCÁZARES DE SEVILLA Leer más »