Turismo Sevilla

Gran capital al sur de España. Debes visitar nuestra ciudad y comprobarás cuánto disfruta el Turismo Sevilla con los muchos planes que encuentras.

TAPAS DE SEVILLA QUE DEBES PROBAR

Tapas de Sevilla ❣

Free-tour-sevilla

Las tapas sevillanas
que tienes que probar

☛ Sevilla es ciudad de la tapa

En tu visita a Sevilla tienes que irte de “tapitas”. La gastronomía en esta ciudad es bastante rica. Recomendamos no pedir menú, aquí se come de tapas.

¿Qué son las tapas? Son pequeños platos elaborados, de cocina natural, muy ricos, límpios y económicos. Te proponemos algunas de las que debes de probar en Sevilla al menos una vez, y se llaman así.

TAPAS SEVILLANAS

𒆨Salmorejo y Gazpacho

Se trata de una sopa fría muy refrescante en el caso del salmorejo, se toma con cuchara, mezcla de verduras muy ricas, se sirve con jamón a taquitos y huevo duro. El gazpacho es muy parecido, lleva pepino además y es más líquido, perfecto para beberlo y muy muy refrescante. Pídete ambos en lugares diferentes.

𒆨Espinacas con garbanzos

Tapa tradicional sevillana a probar. Tiene un regusto a potajes de cocina tradicional con origen sefardí. Gran sabor a especias, junto a las ricas espinacas y los garbanzos, hacen una mezcla perfecta. Es de las típicas tapas que aunque a uno no le gusten mucho las espinacas, éstas te encantan y nada tienen que ver.

𒆨Solomillo al Whisky

Una tapa de solomillo de cerdo al whisky en Sevilla es para quitarse el sombrero. Tapa originaria de Sevilla, presente en todos los bares de la ciudad, y en cada casa. De esos platos que tienen su típico toque de abuela que lo hace delicioso. Probarlo es repetir.

𒆨Carrillada

Otra delicia ibérica, riquísima en cuanto a carnes. De sabroso cerdo ibérico y muy tierna. Está guisada con su peculiar toque de vino del sur. Junto a sus verduras y especias, es otra tapa para probar.

𒆨Chipirones plancha

Otro clásico del tapeo sevillano y andaluz. De las tapas que no faltan en ningún bar en Sevilla. Es un calamar pequeño, límpio y puesto a la plancha. Se sirve acompañado normalmente de un poco de lechuga y salsa verde, compuesta de ajo y perejil; muy rica.

𒆨Croquetas caseras

Sevilla seguro que es de las ciudades del mundo donde más se comen croquetas para tapear. Las hay muy buenas de jamón, de puchero con mucho sabor, de rabo de toro, etc. Hay que tomarse al menos una de croquetas.

𒆨Ensaladilla Rusa

Se trata de una tapa fría que a menudo encontrarás en la mayoría de bares de Sevilla. Es muy popular y tradicionalmente se disfruta en cualquier época del año. Está compuesta de patatas con zanahorias, atún o melva, junto a huevo duro, pimiento morrón, guisantes y todo mezclado en una capa de mayonesa.

𒆨Huevos a la flamenca

Es una de las tapas con más color del panorama gastronómico, por ello lo de flamenca. Normalmente presentadas en una cazuela de barro, podrás mojar pan en el huevo y mezclarlo con sus ingredientes: guisantes, pimineto morrón, tomates, jamón, cebolla. Algo para chuparse los dedos.

𒆨Pavías de merluza o bacalao

Sevilla es ciudad para comer pescaíto frito, se hace con mucho esmero, las frituras tienen un sabor especial. De las muchas tapas que tenemos en pescado frito, ésta es de las más pedidas. Se trata de una porción de pescado, normalmente bacalao o merluza, que está rebozado en una masa para freir, quedando una crujiente envoltura muy rica para saborear.

𒆨Montadito de pringá

Sin duda es una de las tapas más singulares de nuestra gastronomía. Si te encuentras con una tapa llamada cocido, pídete una. No se trata del cocido «tipo madrileño». Es un guiso propio del sur, color rojizo, que lleva pimentón y está riquísimo. Dentro al hacerlo, su pringá está compuesta de: chorizo, tocino, morcilla, carne de cerdo y ternera, se mezcla, para toda junta colocarla en pequeñas piezas de pan. No te vayas de Sevilla sin probar la pringá.

𒆨Otras Riquísimas

Pídete en Sevilla ☛ un Serranito, se trata de un bocadillo de carne de cerdo o pollo, que lleva dentro loncha de jamón ibérico y pimiento frito. Pídete una de ☛ Papas aliñá. Una de esas tapas en frío que refrescan con mucho sabor. Gusta mucho entre los sevillanos más clásicos, la tapa de ☛ Cola de toro, es cuestión de probarla. Los ☛ Caracoles aunque sea un alimento que generalmente a los viajeros que llegan no les gusta, mismo por su nombre y aspecto, puede cambiar la cosa cuando se prueban, atrévete!!. Terminamos con un ☛ Flamenquín, otra tapa que gusta mucho por esa mezcla de la fritura con el jamón york y el queso dentro.

Más Planes

TAPAS DE SEVILLA QUE DEBES PROBAR Leer más »

UN FREE TOUR POR SEVILLA

Free Tour Sevilla

Un Free Tour por Sevilla ❣

Ven al Free Tour por Sevilla
Ves Sevilla al completo

☛ Ver Sevilla de arriba a abajo

Son muchos los tesoros que puedes descubrir al realizar una Visita Guiada Gratis por el Casco Histórico de Sevilla.

𝓲 Free Tour por Sevilla

Muchos sevillanos y vecinos de la provincia de Sevilla están aprovechando para conocer las maravillas que esconde la ciudad de Sevilla. Una perfecta opción para disfrutar en familia, en pareja o con amigos será apuntarte a un Free Tour por Sevilla.

Si hay alguna actividad de moda en cualquier ciudad son sin duda los Free Tours. Se trata de visitas guiadas en las que te cuentan la historia y curiosidades de Sevilla.  Lo que cambia de un tour de los de antes, es que no hay un precio establecido que abonas para asistir. Cada participante una vez terminado el Free Tour y según lo satisfecho que esté con el trabajo del guía, abona el importe que estima oportuno.

El Free Tour Sevilla es muy válido para quien acaba de llegar a la ciudad y desea tener una primera impresión de lo más destacado. Te llevan por los lugares y monumentos más importantes, mientras que vas descubriendo un montón de detalles y curiosidades. El mejor consejo que podemos darte es que el primer día que llegas a Sevilla hagas un Free Tour.

Si eres de aquí de Sevilla o provincia, éstas visitas guiadas gratis son tu mejor aliado. A veces nos pasa que no conocemos del todo bien Sevilla, aunque sepamos callejear y sitúar los monumentos. Pero puede ocurrir que desconozcas su historia, que haga mucho tiempo que no los visitas, o sencillamente te puede apetecer que te cuenten Sevilla de manera diferente.

Hay Free Tours por Sevilla que ofrecen un recorrido completo, y cualquiera puede apuntarse. Los Free Tours Sevilla han hecho que la historia y la cultura de esta ciudad, esté al alcance de todos. Si hasta ahora no has tenido oportunidad de hacer uno, quizás sea momento de apuntarte, seguro que repites. Si ya has realizado alguno antes, no es necesario comentarte más, sabes perfectamente los detalles.

Esperamos verte pronto.

¿Te apuntas al Free Tour Sevilla Completa?

Free Tour Sevilla
COMPLETA❣

☛Visita Sevilla de arriba abajo

Ven a conocer Sevilla en 2 horas. Su inmenso Casco Histórico, y el Barrio de Santa Cruz «La Judería». Olé Tú!!. ☛ Apúntate y disfrutarás Sevilla como te mereces.

¿Te apuntas también a Triana Completa?

Free Tour Triana
COMPLETA❣

☛Visita Triana de arriba abajo

Ven a conocer Triana en 2 horas. Olé Tú!!. ☛ Apúntate y disfrutarás Triana al Completo como te mereces.

Más Planes

Más Ideas

GIRALDA DE SEVILLA

Todo lo que te viene bien conocer de la Giralda de Sevilla. La torre más icónica, su historia, altura, curiosidades, y otros detalles que no

Leer más »

PUENTE DE TRIANA

Puente de Triana. Un clásico en tu visita a uno de los barrios más populosos de Sevilla, el Barrio de Triana. Cruza el puente y

Leer más »

LAS SETAS SEVILLA

Visitar las Setas de Sevilla será otra de las grandes experiencias que hacer en tu visita. Te contamos qué ver, la historia, ideas para verlas

Leer más »
Visitar Plaza de España

PLAZA ESPAÑA SEVILLA

Visita imprescindible es pasear por Plaza de España en Sevilla. Uno de los lugares más bellos que te puedes imaginar. Considerado de los más románticos

Leer más »

UN FREE TOUR POR SEVILLA Leer más »

MUSEO BELLAS ARTES SEVILLA

museo-de-las bellas-artes-sevilla

MUSEO BELLAS ARTES DE SEVILLA

MONUMENTOS DE SEVILLA

Es la segunda pinacoteca más importante de España, sólo superada por el Museo del Prado. Hay obras de genios como Murillo, Zurbarán o Valdés Leal.

¿CÓMO ES EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA?

El Museo de Bellas Artes de Sevilla está situado en el antiguo convento de la Merced. Un singular edificio de estilo manierista, que fue construido por el arquitecto y escultor Juan de Oviedo en el siglo XVII.

Este edificio fue antes la conocida Escuela de Bellas Artes, fue Museo Arqueológico, y también Museo de Pinturas. Está situado en la Plaza del Museo desde la que al mirar, se aprecia la fachada del antiguo convento. Ya en su interior cuenta con tres bellos patios y una vistosa escalera que da acceso a la planta superior.

¿CÓMO SE DISTRIBUYE EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA?

El Museo de Bellas Artes está dividido en 14 salas, y son ordenadas de manera cronológica. La primera comienza con escultura y pintura de la Sevilla del siglo XV, hasta finalizar con obras del siglo XX. Destaca la amplia colección de obras religiosas del Barroco, de pintores tan importantes como Velázquez, Murillo, Zurbarán, Valdés Leal, el Greco o Goya.

SITUADO EN LA PLAZA DEL MUSEO

La sevillana Plaza del Museo fue construida en el siglo XIX. En ella podrás descubrir además la Capilla del propio Museo de Bellas Artes de Sevilla, y el Monumento a Murillo. Una escultura en bronce del escultor Sabino de Medina.

¿CUÁLES SON LAS OBRAS DESTACADAS DEL MUSEO BELLAS ARTES DE SEVILLA?

Encontraremos buena parte de pinturas y esculturas que quedaron en Sevilla tras la desamortización eclesiástica que sufrió la ciudad en 1836. Hay que detenerse en la sala dedicada a Murillo, y ver las pinturas de las Santas Justa y Rufina, la Virgen de la Servilleta y la Inmaculada La Colosal. Veremos a Zurbarán, con su cuadro San Hugo en el refectorio, Apoteosis de Santo Tomás de Aquino o La Virgen de las Cuevas.

Está expuesto el Retrato de Jorge Manuel, de El Greco. El Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer, obra de su hermano Valeriano Bécquer.

De las obras más visitadas del Museo destacamos El retrato de D. Cristóbal Suárez de Ribera, de Velázquez; al igual que Las tentaciones de San Jerónimo, de Valdés Leal. Por último no perderse el retrato del canónigo D. José Duaso y Latre obra de Goya.

Este es sólo un resumen de los mucho que podrás descubrir en tu paseo por el Museo de Bellas Artes. Además de apreciar las esculturas del gran Juan de Mesa, Martínez Montañés o Torrigiano.

SEVILLA FREE TOUR

Antes o tras tu visita al Museo de Bellas Artes puedes ampliar tu tiempo cultural conociendo más a fondo Sevilla, para ello recomendamos alguna de las visitas guiadas que encontrarás de mañana, tarde y noche por Sevilla. + info en el siguiente enlace, o pide información cómodamente por whatsapp al +34 645432228

MUSEO BELLAS ARTES SEVILLA Leer más »

GIRALDA DE SEVILLA

LA GIRALDA DE SEVILLA

MONUMENTOS DE SEVILLA

La Giralda es sin discusiones posibles, la torre más icónica de Sevilla. Su belleza es para detenerse y apreciarla.

LA GIRALDA DE SEVILLA ES WOW

La Giralda es hoy la torre campanario de la Catedral de Santa María de la Sede, conocida como Catedral de Sevilla, pero fue originariamente el minarete de la antigua Mezquita Mayor que tuvo aquella ciudad musulmana que llamaron Isbilya.

La Giralda es el campanario de Sevilla y está compuesta de distintos cuerpos diferenciados y perfectamente cohesionados, que aportan al conjunto de la Catedral una gran riqueza patrimonial. Fue edificada en 1184 por orden de Abu Yaqub Yusuf y se emplearon incluso restos de piedras de otros edificios romanos. Estaba coronada por cuatro grandes esferas que se derrumbaron en 1356 tras uno de los  5 grandes terremotos que ha sufrido Sevilla, y se sustituyó por un sencillo campanario.

Sería en 1558 cuando se modificara de nuevo con el campanario renacentista que ahora la vemos, y una gran veleta de bronce en lo alto, llamada el Giraldillo. Si miramos arriba podremos ver el cuerpo de campanas y cuatro jarras de azucenas de bronce en cada una de sus esquinas, además de carambolas, cuerpo de estrellas, cúpula y cupulín.

ALTURA DE LA GIRALDA

LLegó a ser la torre más alta de Europa con sus 97,5 m de altura, si incluimos al medir el Giraldillo, tendría 104,1 m. Es posible visitarla por dentro y ascender hasta el campanario. Su interior está compuesto por 35 rampas, por cierto anchas, que originariamente permitía el paso de un caballo para facilitar la subida del imán de la mezquita y que pudiera fácilmente llamar a la oración.

La Giralda de Sevilla es visible desde cualquier punto de la ciudad, representa a Sevilla, es su estampa más conocida. El 29 de diciembre de 1928 fue declarada Patrimonio Nacional, y en 1987 Patrimonio de la Humanidad.

MIRAS ARRIBA Y VES LA GIRALDA

LA GIRALDA ES ICONO DE SEVILLA

Hay réplicas de la Giralda por diferentes ciudades del mundo. Hubo una en Nueva York desde el año 1890 hasta 1925 en el Madison Square Garden, que fue demolida. Hay una en Kansas City, ciudad hermanada con Sevilla, hay otra réplica en Badajoz, en el pueblo tarragonés de L’Arboç. Más cercana en Carmona, en la torre de la Iglesia de San Pedro. Una muy singular en Miami en el hotel Baltimore y cerramos la lista con la Biblioteca de la Universidad de Lovaina en Bélgica.

La Giralda de Sevilla tiene cierto parecido con el alminar de la mezquita Kutubia de Marrakech (Marruecos), dicen que sirvió de referente para su construcción.

Hasta este siglo ha sido la torre más alta de Sevilla, pero fue destronada por Torre Sevilla, que alcanza los 178 metros. Antes hubo otras torres rivales por su altura, las de la Plaza de España, pero sólo alcanzaron finalmente los 74 metros. La Giralda es el gran mirador de la ciudad, aunque son también muchos los viajeros acuden a las Setas de Sevilla para ver sus bonitos atardeceres y hacer buenas fotos.

Arriba el cuerpo de campanas de la Giralda está compuesto por 24 campanas, cada una tiene nombre propio. La mayor de todas es Santa María y pesa más de 5.000 kilos. La más pequeña es la de Santa Cecilia, de 138 kilos.

CÓMO VISITAR LA GIRALDA DE SEVILLA

Uno de los monumentos más visitados de la ciudad, y se puede acceder con la entrada conjunta de la Catedral de Sevilla, no hay ya entrada suelta para la Giralda. Recomendamos consultar el horario para el día de tu visita, la Catedral varía muy a menudo sus horarios, dependiendo de sus diferentes actos.

LA GIRALDA DESDE ABAJO

UN FREE TOUR POR SEVILLA MONUMENTAL

Cuando llegas a sevilla, por la mañana o tarde, siempre será buen momento para tener una primera toma de contacto con la ciudad, y podrás realizar uno de los tres Free Tour Sevilla que incluyen la Catedral y la Giralda en su ruta.

Ambos monumentos deben ser vistos también desde el exterior, son muchos los detalles, historias, e incluso leyendas que acompañan a la Giralda de Sevilla, y a las diferentes puertas de la Catedral de Sevilla.

Si deseas tener más información sobre el Free Tour Imprescindible sólo tienes que pinchar en el enlace o contactar por whatsapp al +34 645432228. Te aseguramos una gran experiencia.

GIRALDA DE SEVILLA Leer más »

PUENTE DE TRIANA

PUENTE DE TRIANA

BARRIOS DE SEVILLA

Visita Imprescindible a tu paso por Sevilla será el Puente de Triana, con sus vistas, su río tan grande, y el barrio tan especial.

EL PUENTE DE TRIANA

Es el puente más emblemático de Sevilla y de casi toda España. Conocido como puente de Triana, pero en realidad se llama puente de Isabel II, en honor a la reina que en el año 1852 cuando lo inaguraron, ocupaba el trono.

Es el puente de hierro más antiguo que ahora mismo tenemos en España. Los ingenieros encargados del proyecto fueron los franceses Ferdinand Bennetot y Gustavo Steinacher, y curiosamente se inspiraron en un puente que habían ideado para Paris y que cruzaba el Sena, el desaparecido puente del Carrusel, céntrico también, en las proximidades del Louvre. La construcción costaría doce millones de reales y se sufragaría mediante el cobro de un impuesto a los carruajes que cruzaran el viaducto.

MIRA SEVILLA Y TRIANA

FOTOS DEL PUENTE DE TRIANA

El Puente de Triana es historia en Sevilla, ha sido testigo mudo hasta convertirse en monumento de la ciudad, la mayoría de visitantes que vienen a Sevilla tienen una o más fotos en este bonito puente, las vistas son muy buenas.

Hasta el siglo XIX el barrio de Triana y Sevilla estaba unido sólo por una serie de barcas que cumplían la función de puente. No se había construido un puente firme, por lo arenoso y blando del fondo del río. Fueron los musulmanes en el siglo XII, los que idearon esta pasarela de barcas en el mismo lugar donde hoy está el puente de Triana.

Desde entonces ha venido uniendo Triana con Sevilla, es Monumento Nacional desde el año 1976 y verás que está realizado en piedra y hierro. Tiene una plataforma que descansa sobre tres arcos de hierro de 43 metros, y a su vez se apoyan en pilastras hundidas en el río Guadalquivir.

Su inauguración, fue una de las más recordadas, hubo una espectacular procesión por todo el barrio que cruzó el puente, y un desfile militar en su honor. El arzobispo bendijo la construcción, y el Ayuntamiento de Sevilla declaró ese día como festivo.

Desde entonces ha sido símbolo trianero, tuvo sus problemas e incluso se pensó en demolerlo por los diferentes problemas que originó a lo largo del tiempo, pero tras la oposición de la ciudadanía, se restauró y aquí está esperándo que lo cruces y fotografíes.

PÁSATE DE SEVILLA A TRIANA

UN FREE TOUR POR SEVILLA Y TRIANA

Te recomendamos como manera singular de conocer los detalles y bonitas vistas del Puente de Triana y su entorno, así como el Barrio de Triana, una visita guíada que cada mañana recorre desde el casco histórico de Sevilla hasta terminar en Triana. Un completo paseo para disfrutar de ambas orillas, cargado de sorpresas.

Recomendamos cruzar los 149 metros del puente y Triana de día, para que sientas y disfrutes las horas más vivas de este populoso barrio. Además sus dos orillas se han convertido en lugar de reunión por sus bonitos atardeceres.

Si deseas tener más información sobre el Free Tour Triana sólo tienes que pinchar en el enlace o contactar por whatsapp al +34 645432228. Adelantarte que te alegrarás.

PUENTE DE TRIANA Leer más »

LAS SETAS SEVILLA

LAS SETAS DE SEVILLA

SEVILLA A FONDO

De los lugares más especiales a visitar en Sevilla. Las Setas de Sevilla necesitan un tiempo para detenerte y mirarlas por todas sus caras.

LAS SETAS DE SEVILLA SON DIFERENTES

Conocer Sevilla desde las alturas es siempre recomendable y de todos los lugares donde poder hacerlo, las Setas de Sevilla se ha convertido en el gran mirador de la ciudad. El proyecto se llama Metropol Parasol, una gran estructura de madera desde donde poder contemplar un amanecer y atardecer espectacular en lo más alto. Es obra del arquitecto alemán Jürgen Mayer, y constituye la estructura de madera más grande existente del mundo, con el que se reformó la céntrica Plaza de la Encarnación de Sevilla.

El monumento cuenta con cinco niveles y en cada uno de ellos se alberga un espacio diferente. En el primer nivel se encuentra el Museo Arqueológico Anticuarium, interesante de ver, un espacio diáfano en el que admirar los restos romanos y musulmanes de Sevilla. en el segundo nivel encontramos el mercado de abastos de la Encarnación, una tradicional plaza de abastos de las de toda la vida, reformada y con ese sabor especial de mercado en sus puestos. En el tercer nivel hay una plaza pública elevada, grande y usada para el disfrute de los visitantes, y aprovechado como espacio cultural. Por último en el cuarto nivel se sube a las pasarelas que recorren las setas que vemos, porque curisosamente este monumento cuenta con un gran recorrido en las alturas a modo de mirador, desde el que contemplar Sevilla desde las alturas.

MIRA SEVILLA DESDE LAS ALTURAS

LAS SETAS DE SEVILLA MONUMENTO DE LA DISCORDIA

Se trata de uno de los proyectos más polémicos de Sevilla desde el 2006, hay quienes admiran este monumento tan vanguardista y quienes consideran que algo tan moderno en pleno centro de la ciudad no es lo suyo; en cualquier caso lo recomendable para opinar es verlo.

Las Setas de Sevilla cuentan con una estructura de 6 parasoles a 21 metros de altura, de formas curvas y diseño reticular, que dan sombra a esta plaza, envuelviendo un espacio de más de 800 metros cuadrados a modo de ventana panorámica de 250 metros. Son en total 150 metros de longitud por 70 metros de ancho y casi 30 de alto. Han necesitado 3.500 piezas, que van unidas por 3.000 nudos y casi 16 millones de tornillos.

Desde arriba podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas de 360 grados.

A día de hoy las Setas de Sevilla se han convertido en un importante reclamo turístico de Sevilla, son pocas las formas de disfrutar de Sevilla desde las alturas, y este es un espacio ideal de preciosos atardeceres y buenas fotos.

CUÁNDO VISITAR METROSOL PARASOL

Recomendamos visitar las Setas Metrosol Parasol en cualquier momento del día, pero especialmente al atardecer, comprobarás que las vistas con la caída del sol son espectaculares. Se accede desde los bajos del monumento, tiene un precio básico para la subida, en torno a los 5€ para no residentes.

LAS SETAS SEVILLA Leer más »