Real Alcázar de Sevilla

Uno de los monumentos más importantes de Sevilla son los Reales Alcázares de Sevilla. Patrimonio de la Humanidad, de gran belleza e Historia.

ALCÁZAR DE SEVILLA

Visitar-el-alcazar-de-sevilla

Alcázar
de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado que refleja la evolución artística de distintas épocas, con influencias islámicas, mudéjares, góticas, renacentistas, manieristas y barrocas. Declarado Patrimonio de la Humanidad, es el palacio real en uso más antiguo de Europa y destaca por sus majestuosos jardines y rica biodiversidad.

Cómo es

El Real Alcázar de Sevilla es uno de los tesoros más deslumbrantes de España y una visita imprescindible para quienes deseen conocer la esencia de la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este majestuoso conjunto palaciego es mucho más que un monumento: es un recorrido vivo por más de mil años de historia, arte y cultura.

Residencia real desde el siglo XI hasta hoy —lo que lo convierte en el palacio real en uso más antiguo de Europa—, el Alcázar es un auténtico mosaico de estilos arquitectónicos. Cada rincón refleja las huellas de las civilizaciones que lo habitaron:

  • Arte islámico, presente en los restos del antiguo palacio almohade.

  • Mudéjar, en su máxima expresión en el Palacio del Rey Don Pedro, con exquisitas yeserías, azulejos y techos artesonados.

  • Gótico, en los espacios construidos bajo el reinado de Alfonso X.

  • Y detalles renacentistas, manieristas y barrocos, añadidos en siglos posteriores, que enriquecen su singular belleza.

El conjunto está formado por varios palacios, patios y salones de gran valor histórico y artístico, como el Patio de las Doncellas, el Salón de Embajadores o la Casa de la Contratación, cada uno con su propia identidad.

A todo esto se suman sus extraordinarios jardines históricos, un verdadero oasis en pleno corazón de Sevilla. Diseñados con influencias islámicas y renacentistas, albergan estanques, fuentes, pabellones y una notable diversidad de especies botánicas.

El Real Alcázar no es solo una joya arquitectónica, sino una experiencia única que invita a perderse entre sus muros, descubrir leyendas y dejarse maravillar por la fusión de culturas que lo hacen inigualable.

Alcázar
por dentro

1. Palacio del Rey Don Pedro
También conocido como Palacio Mudéjar, es una de las joyas del Alcázar. Mandado construir en el siglo XIV por Pedro I, destaca por su exquisita decoración de yeserías, azulejos, techos artesonados y patios interiores. Su estilo mudéjar combina lo islámico con elementos cristianos, creando una atmósfera única.

2. Palacio Gótico
Construido por Alfonso X y Alfonso XI tras la conquista cristiana, es uno de los edificios más antiguos del conjunto. De estilo gótico, alberga grandes salones como el Salón de los Tapices, decorado con impresionantes escenas bordadas, y el Salón del Crucero.

3. Jardines del Alcázar
Los jardines históricos son uno de los espacios más visitados. Repartidos en diferentes niveles y estilos —islámico, renacentista y moderno—, ofrecen fuentes, estanques, pabellones, laberintos vegetales y más de 20.000 especies botánicas. Un oasis verde en el corazón de Sevilla.

4. Cuarto Real Alto
Es la residencia oficial de la Familia Real Española en Sevilla. Ubicado en la planta superior del palacio mudéjar, está compuesto por estancias ricamente decoradas, como el Oratorio de los Reyes Católicos y el Gabinete de Carlos V. La visita se realiza con guía y aforo limitado.

5. Patio de las Doncellas
Uno de los patios más emblemáticos del Alcázar. Su estanque central, rodeado de columnas y arcos decorados con yesería mudéjar, es una obra maestra del arte islámico. Fue restaurado para recuperar su aspecto original.

6. Salón de Embajadores
La sala más espectacular del Palacio de Pedro I. Su impresionante cúpula de madera dorada, su rica ornamentación y sus inscripciones en árabe lo convierten en uno de los espacios más simbólicos del poder real en la época medieval.

7. Casa de la Contratación
Fundada en 1503 por los Reyes Católicos, esta sección del Alcázar fue clave durante la época de los descubrimientos y el comercio con América. Aún se conservan la Capilla de la Virgen de los Navegantes y varias salas de uso administrativo.

8. Sala de Justicia y Patio del Yeso
Vestigios del antiguo palacio almohade anterior a la reconquista cristiana. El Patio del Yeso, con su estanque central y sus arcos lobulados, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura islámica conservados en el Alcázar.

en vídeo

Actividades
Sevilla

Descubre los grandes monumentos de Sevilla, como la Catedral, la Giralda y el Real Alcázar.
Disfruta de una auténtica experiencia flamenca con arte, emoción y raíces andaluzas.
Haz una escapada a Itálica, la antigua ciudad romana a solo 10 minutos de Sevilla.
Una combinación perfecta de historia, cultura y tradición.

Alcázar.

¿Qué veremos?

Visita el Alcázar de Sevilla, una de las grandes joyas de la arquitectura y de las artesanías más ricas de España. Impresionante conjunto palaciego, con siglos de historia y mezcla de estilos islámico, mudéjar, gótico y renacentista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Free Tour
Sevilla.

¿Qué veremos?

Ven a conocer Sevilla de arriba a abajo en 2 horas. Su inmenso Casco Histórico, Barrio de Santa Cruz «La Judería» y esas magníficas vistas de Triana. Olé Tú!!. ☛ TOUR MUY VISUAL Y DINÁMICO!!. (ツ)

Visitar-Triana-Sevilla-Tour

Free Tour
Triana.

¿Qué veremos?

Ven a conocer Triana de arriba a abajo en 2 horas. Todas los días. Olé Tú!!. ☛ Apúntate y disfrutarás  como te mereces. TOUR MUY VISUAL Y DINÁMICO!!. (ツ) Paradas cortas y muchas. 

Tour-guiado-sevilla-mercados-calle feria-triana

Free Tour
Macarena.

¿Qué veremos?

Descubre el Barrio de la Macarena, mezcla de tradición y modernidad. Visita el Parlamento andaluz, la Muralla, la Basílica de la Esperanza y antiguas iglesias mudéjares.

catedral alcázar
y Giralda.

¿Qué veremos?

Visita los monumentos más importantes en una sóla visita. La Catedral gótica más grande del mundo, la Giralda con sus vistas espectaculares, y el Real Alcázar, el palacio en uso más antiguo de Europa. Una visita guiada te ayuda a entender su historia y leyendas con todo detalle.

Flamenco en Sevilla

Flamenco
Nada turisteo.

¿Qué veremos?

Vive una auténtica fiesta flamenca en el corazón de Sevilla, junto a la Catedral. Disfruta de un espectáculo íntimo con artistas de renombre que transmiten la pasión del cante, baile y guitarra flamenca.

catedral
Giralda.

¿Qué veremos?

Disfruta de una experiencia única en la Catedral de Sevilla, el mayor templo gótico del mundo, con su riqueza artística y la tumba de Colón.
Sube a la Giralda, con su herencia islámica y cristiana, y contempla Sevilla. Una visita ideal con guía oficial.

Itálica
Ciudad romana.

¿Qué veremos?

La Sevilla Romana a solo 10 minutos. En este tour por Itálica descubrirás la cuna de Trajano y Adriano, emperadores del Imperio Romano. Pasearás entre las ruinas romanas, su anfiteatro monumental, calles empedradas y mosaicos milenarios.

Crucero
Río.

¿Qué veremos?

Embárcate en un crucero por Sevilla y navega las aguas del histórico río Guadalquivir. Durante el recorrido, contemplarás monumentos emblemáticos. Una forma relajada y diferente de conocer Sevilla desde otra perspectiva.

Itálica
Ciudad romana.

¿Qué veremos?

La Sevilla Romana a solo 10 minutos. En este tour por Itálica descubrirás la cuna de Trajano y Adriano, emperadores del Imperio Romano. Pasearás entre las ruinas romanas, su anfiteatro monumental, calles empedradas y mosaicos milenarios.

ALCÁZAR DE SEVILLA Leer más »

REALES ALCÁZARES DE SEVILLA

Visita-real-alcazar-de-sevilla

Reales Alcázares
Sevilla

Los Reales Alcázares de Sevilla son un conjunto palaciego amurallado que refleja siglos de historia y arte, con influencias islámicas, mudéjares, góticas, renacentistas y barrocas. Declarado Patrimonio de la Humanidad, es el palacio real en uso más antiguo de Europa. Sus jardines históricos, llenos de fuentes, pabellones y una rica biodiversidad, hacen de su visita una experiencia única.

Cómo es

Los Reales Alcázares de Sevilla son uno de los grandes símbolos del pasado esplendoroso de la ciudad y una visita esencial para todo viajero. Este conjunto palaciego, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un recorrido fascinante por más de mil años de historia a través de sus espacios y estilos arquitectónicos únicos.

Desde el siglo XI, ha sido residencia oficial de la monarquía, lo que lo convierte en el palacio real en uso más antiguo de Europa. A lo largo de los siglos, distintos reyes dejaron su huella, dando lugar a una mezcla extraordinaria de influencias: islámica, en los vestigios del antiguo palacio almohade; mudéjar, que alcanza su máxima expresión en el Palacio del Rey Don Pedro; gótica, en los espacios levantados por Alfonso X; además de elementos renacentistas, manieristas y barrocos incorporados en épocas posteriores.

Los Alcázares están formados por una serie de palacios, patios y estancias que reflejan el esplendor de cada periodo, como el elegante Patio de las Doncellas, el majestuoso Salón de Embajadores o la histórica Casa de la Contratación, cada uno con un carácter y una historia propia.

A ello se suman sus extensos jardines, considerados entre los más bellos de Europa. Con una clara influencia hispano-árabe y renacentista, sus senderos conducen al visitante entre fuentes, pabellones, estanques y una impresionante variedad de plantas y árboles de todo el mundo.

Más que un monumento, los Reales Alcázares son un lugar donde la historia sigue viva, un espacio donde el arte, la arquitectura y la naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Alcázar
por dentro

1. Palacio del Rey Don Pedro
Conocido también como el Palacio Mudéjar, es una de las construcciones más emblemáticas de los Reales Alcázares. Levantado en el siglo XIV por orden de Pedro I, sorprende por su exquisita decoración: yeserías intrincadas, coloridos azulejos, techos de madera labrada y elegantes patios. Su estilo combina la estética islámica con la simbología cristiana, creando un espacio único en su género.

2. Palacio Gótico
Construido tras la conquista cristiana por Alfonso X y Alfonso XI, es una de las partes más antiguas del conjunto. De marcado estilo gótico, alberga amplios salones como el Salón del Crucero y el Salón de los Tapices, adornado con valiosas escenas flamencas del siglo XVII.

3. Jardines de los Reales Alcázares
Considerados uno de los mayores atractivos del recinto, estos jardines históricos combinan influencias islámicas, renacentistas y modernas. Pasear por ellos es descubrir fuentes, estanques, pabellones y más de 20.000 especies vegetales en un entorno de gran belleza. Un auténtico oasis natural en pleno centro de Sevilla.

4. Cuarto Real Alto
Situado en la planta superior del Palacio de Pedro I, este espacio sigue siendo la residencia oficial de la Familia Real Española en Sevilla. Solo se puede visitar con guía y en grupos reducidos. En su interior destacan estancias como el Oratorio de los Reyes Católicos y el Gabinete de Carlos V, decorados con gran riqueza histórica y artística.

5. Patio de las Doncellas
Este patio es uno de los iconos del Alcázar. Su elegante estanque central, rodeado de columnas y arcos decorados con fina yesería mudéjar, representa la perfecta fusión entre el arte islámico y la arquitectura palaciega cristiana. Ha sido cuidadosamente restaurado para devolverle su aspecto original.

6. Salón de Embajadores
Es la sala principal del Palacio Mudéjar, donde se celebraban las audiencias reales. Impresiona por su cúpula de madera dorada, su decoración con inscripciones en árabe y su cuidada simetría. Es uno de los espacios más representativos del poder y la diplomacia en la Sevilla medieval.

7. Casa de la Contratación
Fundada en 1503 por los Reyes Católicos, esta área del Alcázar desempeñó un papel clave en la organización del comercio con América. Aún se conserva la Capilla de la Virgen de los Navegantes y varias salas utilizadas para tareas administrativas, reflejo de la importancia de Sevilla como puerto de ultramar.

8. Sala de Justicia y Patio del Yeso
Estos espacios son los vestigios mejor conservados del antiguo palacio almohade anterior a la reconquista cristiana. El Patio del Yeso, con su estanque rectangular y sus arcos lobulados, es un magnífico ejemplo de la arquitectura islámica del siglo XII en la península.

Reales Alcázares
vídeo

Actividades
Sevilla

Descubre los grandes monumentos de Sevilla, como la Catedral, la Giralda y el Real Alcázar.
Disfruta de una auténtica experiencia flamenca con arte, emoción y raíces andaluzas.
Haz una escapada a Itálica, la antigua ciudad romana a solo 10 minutos de Sevilla.
Una combinación perfecta de historia, cultura y tradición.

Alcázar.

¿Qué veremos?

Visita el Alcázar de Sevilla, una de las grandes joyas de la arquitectura y de las artesanías más ricas de España. Impresionante conjunto palaciego, con siglos de historia y mezcla de estilos islámico, mudéjar, gótico y renacentista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Free Tour
Sevilla.

¿Qué veremos?

Ven a conocer Sevilla de arriba a abajo en 2 horas. Su inmenso Casco Histórico, Barrio de Santa Cruz «La Judería» y esas magníficas vistas de Triana. Olé Tú!!. ☛ TOUR MUY VISUAL Y DINÁMICO!!. (ツ)

Visitar-Triana-Sevilla-Tour

Free Tour
Triana.

¿Qué veremos?

Ven a conocer Triana de arriba a abajo en 2 horas. Todas los días. Olé Tú!!. ☛ Apúntate y disfrutarás  como te mereces. TOUR MUY VISUAL Y DINÁMICO!!. (ツ) Paradas cortas y muchas. 

Tour-guiado-sevilla-mercados-calle feria-triana

Free Tour
Macarena.

¿Qué veremos?

Descubre el Barrio de la Macarena, mezcla de tradición y modernidad. Visita el Parlamento andaluz, la Muralla, la Basílica de la Esperanza y antiguas iglesias mudéjares.

catedral alcázar
y Giralda.

¿Qué veremos?

Visita los monumentos más importantes en una sóla visita. La Catedral gótica más grande del mundo, la Giralda con sus vistas espectaculares, y el Real Alcázar, el palacio en uso más antiguo de Europa. Una visita guiada te ayuda a entender su historia y leyendas con todo detalle.

Flamenco en Sevilla

Flamenco
Nada turisteo.

¿Qué veremos?

Vive una auténtica fiesta flamenca en el corazón de Sevilla, junto a la Catedral. Disfruta de un espectáculo íntimo con artistas de renombre que transmiten la pasión del cante, baile y guitarra flamenca.

catedral
Giralda.

¿Qué veremos?

Disfruta de una experiencia única en la Catedral de Sevilla, el mayor templo gótico del mundo, con su riqueza artística y la tumba de Colón.
Sube a la Giralda, con su herencia islámica y cristiana, y contempla Sevilla. Una visita ideal con guía oficial.

Itálica
Ciudad romana.

¿Qué veremos?

La Sevilla Romana a solo 10 minutos. En este tour por Itálica descubrirás la cuna de Trajano y Adriano, emperadores del Imperio Romano. Pasearás entre las ruinas romanas, su anfiteatro monumental, calles empedradas y mosaicos milenarios.

Crucero
Río.

¿Qué veremos?

Embárcate en un crucero por Sevilla y navega las aguas del histórico río Guadalquivir. Durante el recorrido, contemplarás monumentos emblemáticos. Una forma relajada y diferente de conocer Sevilla desde otra perspectiva.

Itálica
Ciudad romana.

¿Qué veremos?

La Sevilla Romana a solo 10 minutos. En este tour por Itálica descubrirás la cuna de Trajano y Adriano, emperadores del Imperio Romano. Pasearás entre las ruinas romanas, su anfiteatro monumental, calles empedradas y mosaicos milenarios.

REALES ALCÁZARES DE SEVILLA Leer más »