Sevilla tiene más de 2.000 bares. La tradición de sus tapas hace que la gastronomía sea muy rica, sabrosa, limpia, natural, elaborada y económica. Recomendamos algunos locales muy clásicos de la buena cocina sevillana, por si quieres acercarte a algunos de los más conocidos.
Se trata de uno de los bares más antiguos de Sevilla y de gran tradición. Con aspecto de taberna de toda la vida y tapas de las más ricas.
¿QUÉ ME PUEDO PEDIR AQUÍ?
Te recomendamos tomarte unas espinacas con garbanzos, pavías de bacalao, croquetas, tapa de buen jamón serrano, ricas coquinas, un arroz caldoso de marisco. Hacen un rico Caldo con huevo y jamón. De postre un delicioso flan casero y queso con cabello de Ángel. Saldrás encantado!!
Unas tostas de huevos fritos de conorniz sobre jamón serrano, un rico solomillo al whisky, un manjar blanco (que es pechuga de pollo empanada con salsa por encima), un roquefort dulce con moras, un solomillo al roquefort, o un paté de pato con compañía, entre otras muchas tapas.
Este es de los sitios de toda la vida, que gusta a todos. Para pedir tienen de tapas, desde montadito de «pringá» un clásico,tortillitas de bacalao, tortillita de camarones, buñuelos de bacalao, revuelto de calabacín, paella, salmorejo o solomillo al whisky, además de otros muchos guisos, revueltos, fritos y demás.
Este bar está situado en el barrio de Santa Cruz, muy cercano al anterior. Te puedes comer un rico lomo con tomates, espinacas con garbanzos, una carrillá ibérica, un sabroso atún encebollado, unas gambas al ajillo, una tortillita de camarones, unas pavías de bacalao, o calamares fritos, punta de solomillo al whisky, champiñón plancha, chipirón plancha, etc.
Estamos ante uno de los bares que más gustan en la ciudad. Se trata de un bar de tapas con cocina más moderna, no tan clásica, en el que lo que pidas de comer, te sabrá a poco. Saborea un buenísimo salmorejo, unas auténticas croquetas caseras de cerdo, charlota de calabacín, sangre encebollada, yema sobre bizcocho de boletus y vino caramelizado, un cigarro para Bécquer, un solomillo con salsa de cabrales o salsa de eneldo, una carrillada ibérica estofada, mini puerros a baja temperatura con salsa tártara ahumada, o un strudel de verduras y otras muchas.
Hacer un Free tour se ha convertido en la manera más expandida de conocer cualquier ciudad. Son muchas las ofertas que uno puede encontrar y diferentes estilos de free tour. Mismo en Sevilla hacemos free tours enfocados para viajeros que acaban de llegar, que necesitan conocer rápidos la ciudad, para quienes están varios días y gustan de tranquilamente disfrutar más de Sevilla, adentrándose en otros muchos lugares que complementan su viaje.
El Free tour es un concepto relativamente reciente de ver una ciudad como Sevilla. Consiste en reservar tu plaza, un día y a una hora, y un grupo de viajeros y/o locales se reunen para con un guía local mostrarte lo más destacado de la ciudad y la temática del tour seleccionado. No hay un precio establecido sino que cada participante, al finalizar el tour, abonará el importe que estime oportuno al guía. Si éste le ha gustado y le ha parecido bueno, así como el recorrido, propablemente el importe sea mayor.
¿Cuáles son los pros y contras al hacer un free tour?. Vamos a enumerar los beneficios al realizarlo, dado que no encontramos ni un sólo motivo que pueda resultar negativo.
Lista de cómo y por qué hacer un Free Tour
En un free tour se busca siempre disfrutar de la visita a la ciudad. Suelen ser tours dinámicos cargados de historia amena.
No sólo basta con recorrer por ejemplo un free tour por Sevilla, es necesario dar muchos y variados detalles de los lugares.
Al finalizar un free tour normalmente quedas muy bien orientado de la ciudad, y sabrás organizarte mucho mejor.
A diferencia de otros tours, el free tour siempre intentará captar la atención del viajero para que te resulte muy ameno.
La duración es de aproximadamente 2.5h. que se pasan rápido y bien entretenido.
Hay free tours que son sólo monumentales y otros que complementan con otros lugares de la ciudad.
Los viajeros que acuden al free tour suelen ser gentes con inquitudes y gasnas de conocer.
No hay edad límite para participar, hay niños que acuden con sus padres y lo disfrutan, y mayores con más juventud que muchos.
Se puede participar acompañado o bien sól@; cada son más los viajeros que vienen sin nadie, tan contentos.
Un free tour permite interactuar y pregunta, exponer cuantas dudas tengamos sobre destinos como Sevilla.
En los free tours gusta no sólo terminar conociendo la historia, sino saber de la vida y costumbres del lugar.
Normalmente quien participa de un free tour, repetirá constantemente en cada destino que visite.
Hay Free Tours en la mayoría de ciudades del mundo, si por un casual estás en Sevilla o piensas venir, aprovecha tu visita y ven a participar del nuestro, con eso podrás opinar con mucho más conocimiento.