El Barrio de la Macarena es una mezcla de tracidición y modernidad y sin duda uno de los más pintorescos de Sevilla. Un barrio que se renueva constantemente.
Comenzaremos en el Hospital de las Cinco Llagas -hoy Parlamento de Andalucía-, de gran belleza y cargado de historias como la del fantasma de Sor Ùrsula, o aquellas madres del bien morir, y sin olvidar la fascinante leyenda que envuelve el origen de la Virgen de la Esperanza Macarena y una maleta.
Visitaremos la Muralla de la Macarena con su trazado sinuoso, seguidamente entraremos en la Basílica de la Esperanza Macarena, que hoy sigue siendo la más piropeada de Sevilla y de devoción universal.
Tendremos oportunidad de ver las más antiguas iglesias de la ciudad -Iglesias de San Gil, de Santa Marina, de San Marcos… todas construidas sobre la base de antiguas mezquitas musulmanas, y llamativas por conservar el antiguo alminar y paños de sebka como la Giralda.
Nos asomaremos a la última carbonería de Sevilla, un rincón muy singular. Descubriremos el Palacio de los Marqueses de la Algaba -hoy Centro de Arte Mudéjar-. Cruzaremos el famoso Mercado de calle Feria -la plaza de abastos más antigua de Sevilla-, parada obligatoria para ver los productos de la tierra, y con suerte podremos atravesar el mercadillo del jueves.
Tendremos “alegría Macarena” en la Alameda de Hércules, una de las zonas de ocio preferidas por los sevillanos. Conoceremos otra joya escondida de Sevilla, San Luis de los Franceses, de columnas salomónicas como las de Bernini en el Vaticano. Y parada agradecida la que haremos en la sevillana Plaza de Montesión, donde las antiguas «regatonas»-vendían todo tipo de productos.
No nos perderemos los Corralones del barrio, lugares de pura artesanía donde incluso se practican oficios casi ya en peligro de extinción. Y de allí a la Plaza de Santa Isabel, la que para muchos es la más bonita de Sevilla, y donde nos espera la casa de Tomasin, el nazareno fantasma del convento de Santa Isabel.
Por si fuera poco finalizaremos en un pequeño Alcázar lleno de la luz de Sevilla… Es el palacio donde nací, -versos de Antonio Machado-. Palacio de las Dueñas y sus bonitos jardines.